Entre conferencias…

Este fin de año viene completo de conferencias interesantes y relevantes en el mundo de la evaluación. Mientras la RedLacMe estará realizando su VIII Conferencia el próximo 3 al 5 de Diciembre en Costa Rica, y el CLAD tendrá su XVII Congreso Internacional en Colombia entre el 30 de Octubre y el 2 de Noviembre (con al menos cuatro paneles focalizados en temas de evaluación), también se suman otros eventos internacionales. Mientras que de al menos dos de ellos confío escribir pronto (me refiero a la conferencia de AEA 2012 y al foro de EvalPartners), en esta entrada apunto a compartir noticias sobre la reciente conferencia de la Sociedad Europea de Evaluación.

La décima conferencia bienal de la EES tuvo lugar en Helsinki, Finlandia, cuando el otoño europeo avanzaba con fuerza. Bajo la consigna “la evaluación en una sociedad de redes: nuevos conceptos, nuevos desafíos y nuevas soluciones”, el propósito central de la conferencia fue facilitar el debate en torno a los desafíos que enfrentan nuestras sociedades en el marco de a la crisis económica y financiera reciente, el incremento de la pobreza en algunos países europeos y la reducción del gasto público en muchas regiones.

Como en otras oportunidades, el generoso apoyo de los organizadores facilitó la participación unos setenta evaluadores no-europeos, y entre ellos se contaba mi colega y amigo Esteban Tapella (ya comenté anteriormente uno de nuestros trabajo conjuntos en un curso sobre Sistematización de Experiencias).   Esteban es, entre otras cosas (como por ejemplo andinista, fotógrafo, docente universitario e investigador social, etc.) un gran comunicador y un claro ejemplo del sharismo contemporáneo -vale decir, alguien que coloca el compartir como prioridad en sus acciones-. -. Habiendo participado en Helsinki con dos presentaciones de autoría compartida, una denominada “Aprendizaje compartido y evaluación participativa: en el enfoque de sistematización en programas de desarrollo” y otra  “La práctica de la evaluación en América Latina: el caso de la sistematización de experiencias”, se hizo tiempo también para entrevistar a algunos de los participantes en la misma y pedirles comentaran sobre qué trabajo habían presentado en la conferencia, qué están desarrollando actualmente en el campo de la evaluación, e incluso un mensaje o saludo para la comunidad de evaluadores de América Latina y el Caribe.

Entonces, sin más prolegómenos, los entrevistados de Esteban Tapella.

María Bustelo es Directora del Magíster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, y Presidente de la Sociedad Europea de Evaluación. Ha trabajado en evaluación en las áreas de igualdad de género, promoción de la salud y drogodependencias, cooperación al desarrollo, servicios sociales, gestión cultural y desarrollo local.

.

Marco Segone, es oficial de evaluación de UNICEF y el co-chair de la iniciativa EvalPartners. Ha estado vinculado desde hace muchos años con la realidad de la evaluación a nivel global, y todavía extraña sus buenos años transcurridos en Colombia y Brasil.

.

Belen Sanz Luque, directora de la Oficina de Evaluación de UN Women, quien también brindó su apoyo al grupo de trabajo de Evaluación, Género y Derechos Humanos, de la ReLAC.

.

Colleen Duggan es especialista senior en la unidad de evaluación del IDRC (International Development Research Center), con una extensa experiencia en trabajos sobre derechos humanos, alerta temprana y prevención de conflictos, género y  evaluación de las iniciativas de construcción de paz. Su vinculación con América Latina parte del desarrollo de trabajos para Naciones Unidas en Colombia, Guatemala, y El Salvador.

.

Luis Soberón es  profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue coordinador de la ReLAC, y trabajó activamente en el “Grupo de trabajo de universidades e instituciones de formación en evaluación”, tal como se reseña con mayor detalle en el Grupo de Trabajo de Formación y Evaluación de la ReLAC. También  escribe en su blog sobre sistemas, evaluación y desarrollo.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Entre conferencias…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s