Entre varias cuestiones interesantes que están sucediendo en el campo de la Evaluación, quería señalar brevemente el desarrollo de aquellos encuentros temáticos que realizan las redes de evaluación de manera presencial, junto con su respectiva transmisión online y la posibilidad de poder consultarlas posteriormente. Un ejemplo valioso en este sentido lo realiza la Asociación Ibérica de Profesionales por la Evaluación (AproEval) en sus #AfterEval, instancias de reunión y encuentro para reflexionar sobre temas de Evaluación. Los mismos son presentados del siguiente modo:
Os recordamos que la iniciativa AfterEval está pensada para el intercambio directo, cercano y distendido de experiencias de evaluación. Tras unos 20 minutos de exposición, se abre turno para preguntas y respuestas que nos permitan adentrarnos en la “cocina” de la evaluación: decisiones sobre la marcha, dificultades y aprendizajes reales, qué podría haberse hecho mejor, etc. Y como “efecto indirecto”, siempre hay un hueco para charlar con otros(as) colegas y socios(as) y hacer contactos.
El último evento tuvo lugar el pasado Martes 28 de Febrero, con el título «El Enfoque de Sistemas en Evaluación«, y estuvo a cargo del colega Pablo Vidueira (@PabloVidueira en Twitter). De la página de AproEval reseño lo siguiente:
Hemos programado un nuevo AfterEval en Febrero. Esta vez, nos acompañará Pablo Vidueira, investigador del grupo de Planificación y Gestión del Desarrollo en la Universidad Politécnica de Madrid, entidad desde la que desarrolla su labor como consultor, docente e investigador en el área de evaluación de programas y proyectos, especialmente a través de enfoques mixtos, participativos y de sistemas.
Pablo tratará el enfoque de sistemas, algo originariamente externo al ámbito de la evaluación, pero que va ganando popularidad en nuestro campo en los últimos años. Durante el AfterEval tendremos la oportunidad de comentar estos ámbitos de expansión del enfoque de sistemas, sus fundamentos, y algunos recursos para profundizar en ello.
Para aquellas personas que estéis interesados o interesadas en conocer más sobre campo, os dejamos una buena primera aproximación aquí.
Una iniciativa valiosa, y digna de ser imitada allende los mares. Felicitaciones a los amigos de Aproeval, y seguimos compartiendo experiencias y aprendizajes en la lengua cervantina… Debajo, la grabación del #AfterEval…
.