En una entrada anterior sobre Experiencias virtuales y presenciales en el desarrollo de capacidades en evaluación hice una breve mención a la modalidad del b-learning, en referencia al blended learning, esto es, la combinación de instancias virtuales y presenciales en formación y capacitación. Recordé ese artículo al recibir la noticia del Master en Evaluación con formato blended, ofrecido por el CEval, Center for Evaluation in Saarbrücken, Alemania. El programa será dictado en inglés, y tiene fecha de inicio el próximo abril de 2018. De la página web del CEval copio la siguiente información:
The study program takes advantage of more than ten years of experience in running the only «Evaluation» study program in Germany at Saarland University. The Blended Learning Format was developed in cooperation with the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH on behalf of the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ). Now it gives an opportunity to those persons from developing countries to acquire an internationally recognized degree without German language skills. Due to flexible study possibilities, this further education program is ideal for employees in development projects and -programs as well as in ministries, authorities and administrations, but also and, of course, for further academic training of evaluators and those who want to become evaluators. From now on it is possible to apply for the study program at Saarland University.
Una mirada rápida a los módulos y sus profesores puede brindar una mejor idea de la propuesta de este master. La fecha final de inscripción es el próximo 15 de Febrero de 2018. Mayor información puede ser consultada en www.mable-evaluation.com.
ACTUALIZACIÓN: ver la importante aclaración que en comentarios hace Diana Arce…
Buenas tardes Pablo, quería agregar a tus importantes aportes, que desde Costa Rica, la UCR a través de CICAP, y mediante la Cooperación alemana también está ofreciendo estos módulos de Blended Learning en idioma español. Los mismos no tiene un certificado de Máster, pero sí un certificado de aprovechamiento respaldado por la Universidad de Costa Rica. Esto es una buena oportunidad para aprender en temas relacionados con evaluación, en una modalidad que no interrumpa con los horarios laborales de las personas. Se han revisado los módulos con el señor Stockmann y Wolfgang.
Buenas tardes Pablo, quería agregar a tus importantes aportes, que desde Costa Rica, la UCR a través de CICAP, y mediante la Cooperación alemana también está ofreciendo estos módulos de Blended Learning en idioma español. Los mismos no tiene un certificado de Máster, pero sí un certificado de aprovechamiento respaldado por la Universidad de Costa Rica. Esto es una buena oportunidad para aprender en temas relacionados con evaluación, en una modalidad que no interrumpa con los horarios laborales de las personas. Se han revisado los módulos con el señor Stockmann y Wolfgang.
Saludos
Diana Arce
dafarce@yahoo.com
Me gustaMe gusta
Estimados/as,
Reciban un saludo fraterno.
Hace unos días Pablo Rodriguez ha publicado algunos programas de posgrado en Evaluación, y quisiera que pudieran ampliarme esta información en relación a programas sobre el tema a distancia / virtuales, que tengan reconocimiento en la región.
Muchas gracias por su apoyo, y quedo atenta.
Alba Nelly Valero
Me gustaMe gusta
Estimada Alba, gracias por tu comentario. Seguramente resulte productivo hacer tu consulta en el grupo Yahoo de la ReLAC, donde varios cientos de evaluadores de la región se informan y comparten noticias. Para suscribirse a la lista de la ReLAC debes mandar un email a relac-subscribe@gruposyahoo.com.ar.El mensaje debe estar vacío, sin asunto ni texto.Una vez enviado el email desde tu cuenta de correo, vas a recibir un mensaje de confirmación. Deberás seguir los pasos que ahí se indican y quedarás suscripta.
Me gustaMe gusta