Escuchar a los oyentes: una evaluación con impacto en Nepal (#Eval Stories VIII)

Evaluaciones que marcan la diferencia” es una colección de 8 historias de evaluación recogidas en distintos lugares del mundo, y una de las primeras investigaciones sistemáticas sobre los factores que contribuyen a que las evaluaciones de alta calidad sean utilizadas por las partes interesadas para mejorar los programas y proyectos, y mejorar así la vida de las personas. Estas historias reflejan no sólo el punto de vista de los evaluadores, sino también de quienes comisionan y de quienes usan las evaluaciones. Esta historia es la final de las ocho historias desarrolladas en el marco del proyecto. Para compartirlas en Inglés y Francés, visitar el Blog Evaluations that make a difference.

——–

Captura de pantalla 2016-06-28 a las 8.20.00 a.m.Justo antes del amanecer, Ashish espera nervioso a Rama en la parada de autobús del pueblo. Tan pronto como llega su novia, toman con cautela el autobús hacia la ciudad, mientras planean su futuro como pareja. Pero sus planes se ven frustrados cuando un agente de policía interrumpe su viaje y empieza a interrogarlos.

Sólo queremos casarnos,’ le dice Ashish al oficial. ‘Los padres de Rama la estaban obligando a casarse con un extraño.

No hemos hecho nada malo,’ añade Rama.

El oficial de policía se dirige entonces a los adolescentes, ambos de 16 años, quienes no dejan de solicitarle que les deje continuar.

Esto es un delito‘, dice. ‘Deben tener por lo menos 20 años para casarse. El matrimonio infantil es un delito penal. Tus padres pueden ser procesados si te están obligando a casarte a tu edad, y ustedes dos también pueden ser procesados si se casan ahora‘.

La edad legal para contraer matrimonio en Nepal es de 20 años -sin consentimiento de los padres-, y de 18 años con su consentimiento.

Aunque Rama y Ashish son personajes de ficción en una radionovela semanal transmitida en más de 40 estaciones de radio por todo Nepal, su historia describe una imagen cruda y exacta de la realidad del matrimonio infantil que prevalece en todas las aldeas remotas del país. Según las estadísticas nacionales, casi 3 de cada 10 niñas entre los 15 y 19 años están actualmente casadas, y 4 de cada 10 se casaron antes de cumplir los 18 años.

Radionovelas como esta reflejan el ethos y el pathos de la sociedad nepalí. Un programa semanal en particular, llamado Saathi Sanga Man Ka Kura (SSMK) que significa «Charlando con mi mejor amigo», se ha estado transmitiendo durante los últimos 15 años pensando en la audiencia juvenil. SSMK educa a los jóvenes sobre temas que generalmente se mantienen silenciados en la conservadora sociedad de Nepal. El programa comenzó en el año 2001 con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y ha sido gestionado por Equal Access Nepal durante la última década. Con una duración de 45 minutos, SSMK cuenta con 7,2 millones de leales oyentes y recibe más de 1.200 cartas y 2.000 mensajes de texto cada mes.

Enfocando mejor

Captura de pantalla 2016-06-28 a las 8.20.13 a.m.Antes de la llegada de los medios electrónicos, las obras de teatro callejero y los espectáculos teatrales eran muy populares en todo Nepal. Estas representaciones emergieron como una forma importante de entretenimiento en las aldeas, presentadas en los dialectos locales, tratando principalmente parodias mitológicas y a veces satíricas.

Ghanshyam Kumar Mishra, un productor de radio de Janakpur, una ciudad del sur de Nepal en el distrito Dhanusa, considera que si bien en las ciudades puede haber disminuido esta tendencia, los dramas en idioma local siguen siendo muy populares en los parajes rurales de Nepal. La mayoría de la población de estas áreas son agricultores de bajos ingresos, con pocos antecedentes educativos y sin ninguna fuente de información que no sea la radio, que es también una de las formas más baratas de entretenimiento. Según Mishra, los programas de radio son uno de los mejores medios de comunicación a través de la cuales informar a las masas.

Durante 2013, SSMK realizó una evaluación utilizando el método de Investigación Acción Etnográfica a fin de valorar y evaluar las preferencias de sus oyentes, así como el impacto del programa en su público objetivo. Evaluadores ubicados en las comunidades de los distritos rurales de Nepal realizaron encuestas y grupos de discusión con distintos miembros de la comunidad y otras partes interesadas.

Una de las principales conclusiones de la evaluación fue la necesidad de contar con un programa de radio en el idioma local.

La encuesta realizada en el proceso de evaluación destacó el conflicto lingüístico entre los oyentes de SSMK; el show central no estaba siendo capaz de captar plenamente el espíritu de las comunidades locales. Siendo éste producido en idioma nepalí, los oyentes en otras regiones del país -como Dhanusa, donde el maithali es ampliamente hablado-, se sentían muchas veces desconectados. Además, los temas de interés varían de región en región, por lo que un programa nacional que abordaba temas en un nivel macro, carecía de un discurso sobre los problemas específicos de la comunidad. Ayush Joshi, oficial superior del programa Equal Access Nepal, recuerda como el equipo de SSMK quería promover la participación social de los jóvenes de todo el país, a través de involucrarlos en el desarrollo de versiones locales del programa

Captura de pantalla 2016-06-28 a las 8.20.55 a.m.«Era importante empezar una versión local a fin de sostener a SSMK en el largo plazo», dice Joshi. «Los oyentes estaban exigiendo un programa en un lenguaje local.”

A fin de capacitar a los jóvenes rurales con los conocimientos y habilidades necesarios para participar en el desarrollo de políticas locales y nacionales, SSMK lanzó versiones locales del programa en 15 distritos marginales. Además, y de forma igualmente prioritaria, el programa pretendía proporcionar a los jóvenes los conocimientos necesarios para que pudieran incrementar el control que tienen sobre sus vidas mediante la aplicación de lo aprendido.

Para facilitar que el público se conecte con los temas que prevalecen en su comunidad, los programas locales se diseñan con contenidos a la medida y de forma personalizada en base a su audiencia. Mishra sostiene que la versión local de SSMK fue rápidamente eficaz en poner de relieve cuestiones que, como el matrimonio y el trabajo infantil, están socialmente aceptadas en muchas comunidades rurales. Además de haber jugado un papel fundamental en la educación del público, los programas de radio en idiomas locales han abierto un canal de discusión y comunicación no formal entre las autoridades locales y distintas partes interesadas. A su vez, han facilitado también la rendición de cuentas de las autoridades responsables sobre distintos temas.

Creando conciencia sobre el trabajo infantil

En Radio Mithila en Dhanusa, Sangi Sang Manat Baat se convirtió en una extensión de SSMK. Estaba dirigido a las personas de habla maithali que viven en los 90 Comités de Desarrollo de las aldeas del distrito. Según Mishra, un espectáculo en nepalí simplemente no resonaría entre los lugareños, mientras que un programa en maithali llegaría directamente a los oyentes interesados en los problemas que prevalecen en su región.

«Cuando te estás comunicando con la gente en su propio idioma, la audiencia se siente como una socia más del programa«, dice Mishra.»También es más sencillo hacerles entender el tema. Cuando el programa es estrictamente en nepalí, puede resultar que simplemente piensen que no es para ellos «.

En los 26 episodios de la rama local de SSMK, el programa planteó cuestiones en áreas tales como el matrimonio infantil, los problemas relacionados con la dote y la violencia contra las mujeres.

Mishra dice que el equipo también incorporó a expertos y a autoridades de la comunidad a fin de hacer los episodios relevantes a nivel local. Considera que esto le añade una credibilidad adicional y hace al programa más digno de confianza.

Tras escuchar el programa sobre trabajo infantil transmitido en maithali, Mishra comenta que muchas personas se volvieron vacilantes respecto al reclutamiento de niños. Dicho episodio también hizo que las autoridades enviaran una advertencia a las empresas que emplean niños. «Se necesita tiempo para que estas prácticas desaparezcan«, dice Mishra. «Pero estoy seguro de que nuestro programa de radio ha comenzado una conversación muy necesaria. Es una pequeña revolución de clases «.

Cambiando actitudes respecto a temas de la mujer

Los evaluadores de SSMK señalaron que los programas locales ayudan a representar a los problemas de la comunidad con mayor precisión y, la adaptación local de SSMK llamada Manauda Ka Kura, está haciendo precisamente eso en el distrito más occidental de Accham.

A través de la radionovela, utilizando un enfoque informativo y emocional, el programa ha llamado la atención respecto al fenómeno del matrimonio infantil, que es todavía predominante en el distrito.

Captura de pantalla 2016-06-28 a las 8.21.17 a.m.Sarita, uno de los personajes de la radionovela, en una edad muy temprana fue casada contra su voluntad. A raíz de ello, se ve privada de su deseo de estudiar y muere de complicaciones en el embarazo. Por otra parte, su amiga Renuka, quien estaba en contra de la boda de Sarita, termina la escuela y le da continuidad a su formación para convertirse en una enfermera.

Mi hija nunca me perdonará,’ le dice el padre de Sarita a Renuka a modo de disculpa. Él no hizo caso a su sugerencia de postergar la boda al menos unos años.

Manauda Ka Kura recibe considerable retroalimentación y comentarios de sus oyentes, unos pocos son críticos, mientras que la mayoría aplaude los esfuerzos del programa. Según el productor del programa en Radio Ramaroshan, Bidhutma Auji, las cartas y mensajes de texto los motivan a continuar a la vez que también les muestran el impacto del programa.

Una de las cartas recibidas en el programa después del episodio sobre el matrimonio infantil resume el grado de efectividad de Manauda Ka Kura. Una joven de 16 años de edad escribe:

Mis padres son muy conservadores, y me estaban obligando a casarme. Un día yo estaba escuchando el programa de radio, y los locutores estaban hablando de los peligros del matrimonio infantil. Les pedí a mis padres que escucharan también el programa, y después eso tomaron conciencia por primera vez acerca de las realidades del matrimonio infantil. Luego, decidieron no obligarme a contraer matrimonio. El programa de radio en idioma local no sólo ayudó a educarlos, sino también les ayudó a empatizar conmigo.

Auji dice que su programa en lengua Acchameli ha aumentado la participación y el nivel de interacción con los miembros de la comunidad. También ha hecho que sea más fácil difundir información en su lengua nativa sobre los temas que más importan.

‘Cuando el programa está en una lengua local, los oyentes sienten que alguien a quien conocen y confían está hablando de sus problemas «, dice Auji. ‘Es más fácil comunicarse con palabras locales y metáforas, que pueden resultar difíciles de transmitir si se hacen en nepalí.’

Conectando a los jóvenes, los viejos, y a los hacedores de políticas

Durante casi tres años, para la familia de Sagar Bhandari en la aldea Mangalsen de Accham, escuchar a SSMK y luego a su versión local se ha convertido en una práctica habitual. Cada semana, la familia se sienta junto al aparato de radio en la sala de estar y escuchan el programa.

Con la mayor penetración de la telefonía móvil y de Internet, los jóvenes cuentan ahora con medios alternativos para acceder a la información. Bhandari, de 18 años, dice «Los adolescentes tienen muchos problemas que no pueden compartir con sus padres, y son temas que siempre les son ocultados. Pero si los padres escuchan un programa de radio que habla de esos problemas, les ayuda a entender lo que sus hijos están pasando. «

De todos modos, las estadísticas muestran que la radio sigue siendo la opción más popular de comunicación masiva para las personas de 15 a 19 años de edad, y SSMK es el programa de radio más importante para ese público. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del 2011, el 58,5% de los hombres y 49,7% de mujeres en la población encuestada escuchan a SSMK con regularidad.

Captura de pantalla 2016-06-28 a las 8.21.32 a.m.Si bien los programas locales han roto el silencio entre las dos generaciones, la evaluación de SSMK también mostró que estos actúan como una herramienta de educación de los adolescentes en sus derechos – la edad legal para contraer matrimonio, el uso de anticonceptivos, y la legislación relativa al trabajo infantil. Los programas también han ayudado a iniciar conversaciones entre los responsables políticos y los jóvenes locales.

En los clubes de las aldeas y en las reuniones dirigidas por los jóvenes de la comunidad, estos episodios ayudan a iniciar conversaciones sobre temas importantes. Bhandari dice:

En nuestras reuniones mensuales del Club de Jóvenes se discuten las cuestiones planteadas en el programa de radio. La información no se limita al programa de radio. Las radionovelas sirven como catalizadores. Una vez que se introducen los temas, son entonces discutidos y compartidos continuamente en los lugares de trabajo, en las escuelas y en el hogar.

Prem Bahadur Buda, oficial de los Derechos del Niño del distrito de Accham, también hizo hincapié en la influencia y el impacto de los programas de radio en idioma local, sobre todo cuando estos llegan a zonas inaccesibles a los grandes medios de comunicación. ‘Cuando el programa está en un idioma local, la gente adquiere un sentido de apropiación – piensan que es un programa por y para ellos. ¡Y tienen razón!

Buda añadió que los programas en idiomas locales como Manauda Ka Kura en Acchameli también arrojan resultados positivos para los proyectos administrados por el gobierno. «Nuestros programas [de gobierno] solamente están dirigidos a ciertos grupos, por lo que no podemos incorporar todos. Pero programas como SSMK son para todos. Nadie queda fuera cuando se trata de acceder a la información. «

Los jóvenes como Auji y Mishra creen que la educación y el acceso a la información son las claves para cambiar actitudes sociales. En distritos como Accham y Dhanusa, los jóvenes están en la vanguardia de este lento pero significativo cambio – haciendo a la gente consciente de los problemas y ayudando a prevenir algunos de los aspectos negativos de las prácticas del pasado a través de la información que reciben vía los programas de radio.

Programas como Manauda Ka Kura y Sangi Sang Manak Baat han demostrado ser muy relevantes en destacar los asuntos y problemas específicos de la comunidad. Son programas de la comunidad y para la comunidad.

Esto ha contribuido al crecimiento de la audiencia de SSMK en muchas áreas de difícil acceso’, dice Joshi de Equal Access Nepal. ‘SSMK está construyendo una fuerte relación con las comunidades rurales como una plataforma de medios incluyente y centrada en las personas, que escucha a sus oyentes.

Captura de pantalla 2016-06-28 a las 8.21.53 a.m.

Yvette Shirinianes, oficial de desarrollo de negocios para Equal Access.

Ayush Joshifue, el oficial superior del programa Equal Access Nepal.

Narrador: Bibek Bhandari

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Escuchar a los oyentes: una evaluación con impacto en Nepal (#Eval Stories VIII)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s