Enlaces que me enlazaron: evaluación, desarrollo, y complejidad (#eval I)

Enlaces y links que me interesaron de la última semana… Estándares éticos en evaluación, mejores prácticas, modelos lógicos, Trabajo Social, y Eva la evaluadora 😉 . 

.

.

…..

.
Los Guiding Principles for Evaluators de la Asociación Americana de Evaluación (AEA), citados por John LaVelle, una guía para pensar en temas de estándares éticos en el campo evaluativo, en estos tiempos desafiantes. Interesante la tendencia que parecen mostrar poco a poco hacia cuestiones de «profesionalización» de la evaluación (si es que no de los evaluadores…)

.
.
Michael Quinn Patton argumenta sobre la inexistencia de «las mejores prácticas» en programas e intervenciones de desarrollo… Si ellas no existen, ¿entonces qué?:

//platform.twitter.com/widgets.js
.
.
Contra la ortodoxia: ¿Deberíamos eliminar los Productos (outputs) de los modelos lógicos? Reflexiones que no olvidan (criticar) los aportes pioneros (y duraderos) de la Fundación Kelloggs. 

.
.
En tiempos turbulentos (¿Trumpulentos?), una evaluadora y trabajadora social de los EE.UU, comparte sus preocupaciones sobre justicia social e igualdad

.
.
Y cerrando los enlaces de hoy, un simpático video sobre un texto clásico: Eva, the evaluator. Una muy ágil y provocadora reflexión sobre los diversos roles de los evaluadores.

.
.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s