La Red EvaluAR -Red Argentina de Evaluación- acaba de presentar en sociedad el informe Mapa Diagnóstico de la Evaluación en Argentina. El mismo es fruto del trabajo voluntario y profesional de diversos colegas de la red EvaluAR, quienes bajo la coordinación de Natalia Aquilino y Paula Amaya, han realizado un primer avance muy valioso para mapear la realidad de la evaluación de políticas públicas en Argentina. El proyecto se originó cuando la Red EvaluAR resultó ganadora de uno de los proyectos de apoyo entre pares auspiciados por EvalPartners, titulado “Celebrando el 2015 como Año Internacional de Evaluación: logros y retos de la evaluación en Argentina”.
La publicación apunta a desarrollar un primer mapa diagnóstico de la evaluación en la Argentina sobre un conjunto de factores orientados a dar cuenta de distintos aspectos del proceso evaluativo. Para ello, se adoptó una estrategia cualitativa que rescata a los actores que intervienen en distintos aspectos de la evaluación a nivel estatal y provee insumos críticos para conocer:
a) algunos aspectos conceptuales acerca de cómo se entiende a la evaluación;
b) la normativa nacional y provincial vigente;
c) la calidad del diseño de planes y programas para ser evaluados;
d) algunas experiencias de evaluación reconocidas;
e) la relación de la evaluación con la calidad de las políticas públicas,
f) las oportunidades y desafíos que se presentan para fortalecer la mirada evaluativa y la cultura de evaluación en Argentina.
El trabajo ofrece una mirada tanto sobre el nivel nacional, como también abordaje particulares a la realidad de la evaluación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las provincias de Córdoba, Mendoza, Salta, y Corrientes.
Una brevísima reseña del trabajo se ilustra en el siguiente video, y el trabajo completo puede consultarse aquí: Mapa Diagnóstico de la Evaluación en Argentina.