Viernes Light: ¡Y tú sin enterarte!

Desde su creación en el año 2000, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) han contribuido a generar logros históricos en el desarrollo humano.  Algunos de ellos son los siguientes:

  • Más de 2.000 millones de personas consiguieron acceso al agua potable entre 1990 y 2010, período en el que la mortalidad por enfermedades prevenibles cayó en más de cuatro millones para los menores de cinco años
  • De 12,4 millones de niños muertos por enfermedades prevenibles en 1990, sobre todo diarreas y sarampión, se llegó a 8,1 millones en 2010, lo que supone 12.000 muertes menos al día
  • Entre 1990 y 2008, 90 países han conseguido reducir la mortalidad materna en un 40%
  • En una década, el porcentaje de países que han desarrollado estrategias nacionales para fomentar la igualdad de género ha aumentado de un 32% a un 80%

Si bien no se trata de ser triunfalistas, ya que muchos logros son frágiles y queda mucho por hacer, es importante que muchos más nos enteremos de las buenas nuevas. Para ello, las Naciones Unidas lanzaron estos días la campaña “Y tú sin enterarte” (#ytusinenterarte) para dar a conocer los avances que han conseguido salvar y mejorar la vida de millones de personas en los últimos 12 años. Para hacer posible la participación directa de todos los ciudadanos e instituciones por igual, la iniciativa realiza una apuesta por el uso de las redes sociales. Esto implica que cualquiera de nosotros puede “donar” su perfil social en Facebook y/o Twitter para que, una vez al día durante una semana, se publique de modo automático un mensaje sobre lo que se ha conseguido en esta década.

La campaña “Y tú sin enterarte” se lanza antes de la Cumbre del Desarrollo Sostenible (Rio +20) que se celebrará en Brasil del 20 al 22 de junio 2012, y a la que está prevista que acuda una amplia representación de jefes de estado y de gobierno.

Tomar parte en  la iniciativa “Y tú sin enterarte”  es muy sencillo: sólo hay que entrar en la web de la campaña y descargarse la aplicación gratuita que nos permite donar nuestro perfil en las redes sociales. Una vez en la página en cuestión, podemos elegir ceder nuestro espacio en Facebook, en Twitter o en las dos, ubicando la opción DONA TU PERFIL. El gesto solidario tiene una duración de una semana, prorrogable a otra más, y cada día, desde el perfil del usuario  se lanzará automáticamente un mensaje que destacará algunos de los logros que se han conseguido para combatir la pobreza o bien cualquier otro de los Objetivo del Milenio. Una vez que haya finalizado la campaña, la aplicación desaparecerá.

Me sumo entonces a la misma desde mi perfil en Twitter y la página en Facebook, y los invito a sumarse también en las redes que suelen frecuentar!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s