Gestión del Conocimiento para el Desarrollo – #KM4dev & #Eval

(fragmento del EDITORIAL  del Número especial 2014 en castellano y portugués de la revista KM4Dev)

La revista KM4Dev es una revista sobre gestión del conocimiento para el desarrollo, de acceso abierto y revisada por pares. Es un producto de KM4Dev, una comunidad de práctica de profesionales que trabajan en el campo de la gestión del conocimiento para el desarrollo, en todo el mundo.

gestion conocimientoDesde 2013 la revista vuelve a publicarse de manera abierta y en línea para facilitar el acceso y la publicación de materiales inéditos a quienes trabajan en temas de desarrollo. Como parte de este esfuerzo, y considerando el crecimiento en la comunidad de miembros de países de habla hispana y portuguesa, la comunidad ha propuesto que este Número 1 del Volumen 10 de la revista sea una edición especial en estas lenguas, para favorecer la difusión, el intercambio y la reflexión de experiencias en estos dos idiomas, de manera abierta y participativa.

Por ello, y través de diversas redes, se hizo un llamado a profesionales en gestión del conocimiento (GC) para el desarrollo a contribuir con artículos, en español y portugués, que aporten al debate en esta disciplina. De 16 propuestas recibidas, este número especial de la revista presenta 10 contribuciones entre las que se incluyen dos artículos, seis estudios de caso y una historia personal. Nueve de las contribuciones son en castellano y una en
portugués.

Dada la riqueza, el dinamismo y la diversidad del continente, estas son cifras muy  modestas. Así es que estos 9 artículos son apenas una aproximación a lo que sucede en la región de Latinoamérica y el Caribe en este campo, pero es a la vez un llamado a promover más estudios y más análisis de lo que se viene realizando por diversos actores públicos y privados.

A partir de la breve reseña de cada uno de los elementos que conforman este ejemplar de la  revista KM4DEV, el lector y la lectora puede identificar la riqueza y diversidad de la discusión que se está generando en la región sobre el tema de la gestión de conocimiento.

——————————   —————- —————-

Pues bien, hasta aquí una parte del Editorial de esta revista, en la cual tuvimos junto a Esteban Tapella la oportunidad de participar con nuestro artículo Evaluación y Aprendizaje desde la práctica: la sistematización de experiencias.  En dicho trabajo,  «además de destacar brevemente las raíces de la sistematización de experiencias en América Latina, así como sus similitudes con ciertas tendencias en el campo de la gestión del conocimiento (KM) y la evaluación, el artículo presenta conceptos básicos y consideraciones metodológicas sobre la sistematización de experiencias de desarrollo. Reconociendo la existencia de  diversos enfoques metodológicos de la misma, el artículo presenta el método de  base que se ha aplicado en diferentes proyectos, basado tanto en la experiencia  de los autores como en el trabajo de otros practicantes.»

Quedan pues invitados e invitadas a leer en este número la diversidad de propuestas presentes.  Más allá de preferencias personales por un tema u otro, resulta sin dudas un número muy valioso que da cuenta del esfuerzo de trabajo en la Gestión de Conocimiento en la región de América Latina. 

Vaya también, y por supuesto, un agradecimiento especial para el equipo editorial, varios de ellos muy estimados colegas y amigos: Denise Senmartin, Sophie Alvarez, Viviana Palmieri, Dora Arévalo, Margarita Baena, Kemly Camacho, Caridad Camacho, Teobaldo Pinzás y Camilo Vila.

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Gestión del Conocimiento para el Desarrollo – #KM4dev & #Eval

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s